La tecnología existe lo sabemos, pero no sabemos para que existe ni para quien existe, pues nosotros ya no la podremos manejar.

domingo, 23 de noviembre de 2014

¡¡¡¡¡Nace la radio !!!!!

Las primeras emisiones públicas de radio se producen en 1912, comunicando por ejemplo el hundimiento del Titanic.
A partir de este  momento se crearon algunas reglas de emisión radiofónica para cada país, con el fin de lograr una comunicación más eficiente.
  • En 1920 se asignan algunas frecuencias exclusivas a las estaciones de radio de EEUU, apareciendo así diferentes estaciones y las primeras cadenas radiales.
  • En 1922 nace la radio comercial con el fin de emitir cuñas publicitarias, aunque un año más tarde se empiezan a emitir programas de narraciones e historias. Pasados unos diez años, surgen los estribillos cantados para esas cuñas publicitarias.
  • En 1948, con la aparición de la televisión, se llegó a pensar, que la radio desaparecería, cosa que no ocurrió, al contrario de lo esperado, se hizo cada vez más fuerte.
  • En 1931 surgen multitud de emisoras de radio, lo que lleva a implantar una reglamentación para controlarlas. 
  • En 1934 se emitió un decreto por el que se prohibía a las emisoras leer noticias publicadas por los periódicos hasta que no pasaran doce horas tras su publicación.
  • En 1935 se inaugura el género radiofónico y en 1945 las primeras emisoras culturales.




En la actualidad las cadenas transmiten música, charlas, entrevistas, noticias, deportes, programas culturales… la radio es uno de los medios masivos más importantes, además del más ágil e inmediato.

  
Radio de 1922.                                                          
Radio de la actualidad.

1 comentario: